Alexander Pérez, referente de la Red Nacional de Productores Autoconvocados dialogó con Marcelo Muchi en EL PROVINCIAL NOTICIAS.
Habló sobre distintos temas de actualidad en el mundo del agro, especialmente se refirió al papel que cumplen las gremiales del campo, el tema baja temporaria de retenciones y la rentabilidad del sector, entre otros temas.
Respecto a las retenciones manifestó que “es como tener una presión arriba de la cabeza, pues como una pata arriba de la cabeza que siempre te están sacando. O sea, el Estado es socio en las buenas y en las malas se borra”.
Luego agregó que “ningún gobierno peronista aplicó medidas para favorecer al sector agropecuario. Por eso el productor votó en contra”.
Y en relación a la baja temporal de retenciones al agro que anunció el Gobierno sobre comienzo de este año expresó que “es una baja del 7%. No significa absolutamente nada. Es una tomada de pelo. Ni mueve la aguja. Entonces me parece que esto es más político que económico”.
Al referirse a la rentabilidad del sector agrario en general en nuestro país Alexander Pérez dijo que “hoy la agricultura dejó de ser un margen rentable. Cuando vos te pones a hacer los números finos no da, no da la cuenta, no cierra, no cierra a ningún lado”.
Y como contrapartida a lo que sucede actualmente en Argentina dio el siguiente ejemplo: “En Estados Unidos, el Gobierno salió a poner 10.000 millones solamente por la baja del mercado internacional. Nosotros tenemos una baja del precio de mercado internacional, un dólar planchado, alta carga impositiva…”
Al hacer un poco de historia de los últimos gobiernos en relación a su vinculación con el campo Pérez se explayó diciendo que “los grandes del sector agropecuario estaban financiados en gobiernos anteriores con tasas bajas, con reducción de impuestos, todo eso hoy se terminó”.
Párrafo aparte en la entrevista fue analizar las reuniones que el “campo” viene llevando con representantes del Gobierno del Presidente Javier Milei y en ese sentido el rol que cumple la Mesa de Enlace, es decir la entidad que agrupa a algunas entidades gremiales del sector, y referente de la Red nacional de Productores Autoconvocados fue muy crítico ya que manifestó que “las cuatro entidades gremiales, la Mesa de Enlace, que fueron a hablar con el Ministro de Economía no representan al sector agropecuario. El productor agropecuario no se siente representado por las gremiales porque ninguno los votó. Yo creo que tendría que haber un sistema de votación a través de un token para que todos los productores puedan votar. Y no cuatro entidades gremiales, que son 15.000, cuando en realidad somos 250.000 los productores censados en todo el país. Por todas estas cosas nació Autoconvocados”.
Sobre el final Alexander Pérez hizo una petición al decir que “el productor viene endeudado y te estás comiendo el capital. No hay manera de seguir de este formato. No se puede esperar. La baja impositiva la tienen que llevar al Congreso y creo que las retenciones tendrían que ser por DNU ahora”.
Esté farsante no es de la Red Nacional de Autoconvocados. Es un «productor» «autoconvocado* que nadie conoce y nadie sabe de dónde salió. Nadie sabe a qué autoconvocados de que zona pertenece. Que tipo de productor es. Solo se sabe que antes de 2024 no existía y se atribuye haber estado en lugares donde no estuvo. Cómo el tractorazo, 125 y tantos otros lugares más. Un farsante y parece un infiltrado
Esté farsante no es de la Red Nacional de Autoconvocados. Es un «productor» «autoconvocado* que nadie conoce y nadie sabe de dónde salió. Nadie sabe a qué autoconvocados de que zona pertenece. Que tipo de productor es. Solo se sabe que antes de 2024 no existía y se atribuye haber estado en lugares donde no estuvo. Cómo el tractorazo, 125 y tantos otros lugares más. Un farsante y parece un infiltrado!
Esté farsante no es de la Red Nacional de Autoconvocados. Es un «productor» «autoconvocado* que nadie conoce y nadie sabe de dónde salió. Nadie sabe a qué autoconvocados de que zona pertenece. Que tipo de productor es. Solo se sabe que antes de 2024 no existía y se atribuye haber estado en lugares donde no estuvo. Cómo el tractorazo, 125 y tantos otros lugares más. Un farsante y parece un infiltrado
Esté farsante no es de la Red Nacional de Autoconvocados. Es un «productor» «autoconvocado* que nadie conoce y nadie sabe de dónde salió. Nadie sabe a qué autoconvocados de que zona pertenece. Que tipo de productor es. Solo se sabe que antes de 2024 no existía y se atribuye haber estado en lugares donde no estuvo. Cómo el tractorazo, 125 y tantos otros lugares más. Un farsante y parece un infiltrado!