Será la sexta edición en Arabia Saudita, esta vez entre Bisha y Shubaytah con casi 8 mil kilómetros de carrera del 3 al 17 de enero.
PRÓLOGO | BISHA – BISHA | 03/01
El primer contacto será de puro manejo en un terreno duro, con grandes caminos de tierra y grava, que se entrelazarán con tramos técnicos, exigiendo precisión en las trayectorias. Se esperan diferencias mínimas entre los líderes, que correrán con la motivación de saber que los diez pilotos más rápidos de FIM y FIA podrán elegir su puesto en el orden de salida del día siguiente.
ETAPA 1 | BISHA – BISHA | 04/01
Se trata de una etapa sumamente variada, donde la clave será adaptarse a los nuevos terrenos. Con la salvedad de la arena, los vehículos tendrán que vérselas con todas las superficies y ritmos cambiantes, sobre todo con las grandes piedras. Los navegantes se enfrentarán a tramos con numerosos cruces de pista que prometen dar dolores de cabeza, donde la concentración y la sangre fría serán las bazas.
ETAPA 2 | 48 HS CHRONO | BISHA | 05-06/01
El máximo desafío de la autonomía y el rendimiento se pone en juego con un millar de kilómetros por recorrer en dos días por el desierto. El formato de la 48h crono se repite, como en 2024, donde los pilotos detienen su carrera en el primer mini campamento que aparezca luego de las 17 horas del primer día. Por delante, una maravillosa noche de acampe bajo las estrellas, una cena ligera y a descansar para salir al amanecer para completar la doble etapa en el mejor tiempo posible. El año anterior fue en el Empty Quarter, mientras que ahora se disputará en un terreno variado, al norte de Bisha, donde los vehículos FIM y FIA tendrán caminos separados.
ETAPA 3 | BISHA – AL HENAKIYAH | 07/01
Tras una larga estancia en Bisha, la travesía continúa con una etapa rumbo al Norte, con tramos técnicos y de puro acelerador. Las etapas rápidas, como ésta, hacen pagar caro los errores pequeños.
ETAPA 4 | AL HENAKIYAH – AL ULA | 08/01
Una etapa maratón bien cargada, desde sus primeros compases en el terreno volcánico, que exige prudencia. En las pistas técnicas hacia Al Ula serpenteará los majestuosos cañones que caracterizan la región, llegando directamente en el vivac, donde no podrán acceder los vehículos de asistencia. Los pilotos solo tendrán 1h30m para intervenir en sus motos mientras que, en autos, la asistencia entre compañeros está permitida sin límite de tiempo.
ETAPA 5 | AL ULA – HAIL | 09/01
Apenas salen del vivac estarán dentro de la primera parte, sumamente rápida, antes de llegar al terreno arenoso. El abanico del día llevará a tramos pedregosos en la aproximación a Hail para llegar al día de descanso del Dakar.










