Se realizarán los días 19 y 20 de agosto, organizadas por la Unidad de Vinculación Académica de Agronomía, Agroindutrias, Enología y Alimentos del CRUP a través del Campus Virtual de la Universidad de Morón. La participación es libre con inscripción previa.
En AGRO Y ALIMENTACIÓN por EL PROVINCIAL RADIO dialogamos con el Ing. Agr. Antonio Angrisani, Director de la Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Morón. Presidente del Comité Organizador
Las actividades previstas para las jornadas son: conferencias magistrales, diálogo con expertos, exposición de proyectos de investigación y talleres de capacitación. Todas en la temática Agropecuaria bajo el lema «Integración Universitaria: investigación para un desarrollo agropecuario competitivo y sustentable».
Dentro de la programación está prevista la realización de una competencia en formato de Rally de Innovación. Se trata de una actividad destinada a los estudiantes de 1ro a 5to año de las carreras vinculadas a las jornadas que conformarán equipos que deberán en proponer soluciones innovadoras a desafíos del sector agroalimentario. Se busca con esta propuesta contribuir al desarrollo de una cultura de innovación abierta, de creatividad, trabajo en equipo y despertar vocaciones tempranas de emprendedorismo. Durante la tarde de la segunda jornada se presentarán los resultantes de la competencia y se entregarán los premios a los ganadores.

PROGRAMA JUEVES 19 DE AGOSTO
– 9.00 Apertura del evento
Dr. Rodolfo De Vincenzi. Presidente Consejo Rectores Universidades Privadas (CRUP).
Dr. Hector Norberto Porto Lemma. Rector de la Universidad de Morón (Rector anfitrión).
Lic. Nestor Pan. Presidente CONEAU
– 9.30 Conferencia
Alfredo De Angeli. Vicepresidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación.
TEMA: “Principales líneas políticas para un desarrollo agropecuario competitivo y sustentable”
Moderador: Ing. Agr. Antonio Angrisani (UMorón)
– 10.00 Panel
Lic. Bernardo Romano – Socio de AAPRESID. Miembro Regional Bragado Chivilcoy
Ing. David Hughes – Presidente CPIA. Productor Agropecuario.
Ing. Fernando Perez Eseiza – Coord. Técnico CPIA – UCA
Ing. Martín Abella – Empresario Agropecuario
TEMA: “Cuidando la Casa Común desde el Agro”
Moderador: Ing. Fernando Perez Eseiza (UCA)
– 11.00 Lanzamiento de Competencia y desarrollo del Rally de Innovación
Coordinadores: Ing. Agrs. Carlos Damián Cohn y María Belén Rossner (USAL)
– 11.30 Comunicaciones Orales de investigadores
- Producción animal- producción y protección vegetal
- Alimentos, enología, vitivinicultura y agroindustrias
- Ambiente y entornos sustentables + Gestión de recursos hídricos y suelos
- Socioeconomía agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial + Educación
– 13.30 Descanso – Espacio para almuerzo
– 14.00 Mesa Debate Internacional
Lic. Vanina Bianqui – ESIICA/ ESCCyH – UMorón – Argentina
Lic. Sabrina Logiovine – ESIICA – UMorón – Argentina
Dr. Jader Leite – Brasil
Mg. Alicia Migliaro – UDELAR – Uruguay
Lic. Mónica Rocha Medina – Bolivia
TEMA: “Género y Ruralidades: diálogos transversales a las disciplinas”
Moderadoras: Mgters. Vanina Bianqui y Sabrina Logiovine (UMorón)
ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
– 15.30 a 18.30 Taller
Ing. Raúl Fiorentino – UCES
Ing. Héctor Huergo – Consultor
Ing. Jorge Hilbert – INTA
Dr. Javier M. Ekboir – Consultor
Autoridades a confirmar Min. Servicios Públicos – Pcia de Córdoba –
TEMA: ”Desarrollo de Bioenergía”
Moderador: Ing. Marcos Tejedor (UCES)
– 15.30 a 17.30 Diálogo con Expertos
Dr. Daniel Coria – UCEL
TEMA: ”Los desafíos del desarrollo sostenible”
Moderadora: Mgter. Lizzet Vejling (UMaza)
– 15.30 a 17.30 Diálogo con Expertos
Ing. Agr. MSc Ariel Amoroso
TEMA: ”Instalación de parcelas remediables para el 2do Inventario Nacional de Bosques Nativos”
Moderadora: Ing. Agr. Alejandra Altamirano (UCU)
– 18.30 Cierre del día

PROGRAMA VIERNES 20 DE AGOSTO
– 9.00 Conferencia
Dra. Ana Franchi – Presidencia Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)
TEMA: “Políticas Públicas de investigación y su relación con la Educación Superior. Impacto sobre las principales problemáticas de nuestro País».
Lic Marcela Groppo – Directora de Acreditación de CONEAU
TEMA: “Una mirada a los nuevos estándares de acreditación»
Moderador: Méd. Daniel Miranda (UMaza)
– 9 a 16 Trabajo de Estudiantes en el Rally de Innovación
Presentación y Evaluación
– 10.00 Mesa Debate
Ing. Agr. María del Carmen Blazquez (UCU)
Ing. Agr. Fernando Pedri (UCC)
Dr. Jorge M. Galotta (UCA)
Dra. María Verónica Muñoz (UCA)
TEMA: “Una aproximación para enfrentar los desafíos post-COVID y sus desigualdades”
Moderador: Dr. Jorge M. Galotta (UCA)
– 11.00 Comunicaciones Orales de investigadores
- Producción animal- producción y protección vegetal
- Alimentos, enología, vitivinicultura y agroindustrias
- Bioenergía, biotecnología, agricultura y/o ganadería de precisión + Objetivos de Desarrollo Sostenible
– 13.30 Descanso – Espacio para almuerzo
ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
– 14.00 a 15.00 Conferencias
Dr. Pablo Navarro – Secretario General Universidad de Morón
Ing Carlos Rossi – Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
TEMA: “La Educación Superior en el contexto de la pandemia: análisis de casos en Argentina»
Dra Gabriela Lieghton. Secretaria CyT Universidad de Morón
TEMA: “Rol de la investigación- innovación en el contexto de la pandemia»
Moderador: Esteban Papalini (US21)
– 15.00 a 17.00 Panel Internacional
Germán Fernández – España
Prof. Me. Dra Samia de Brito Franco – Brasil
Prof. Karina Lima Oliveira – Brasil
TEMA: “La Educación Superior en el contexto de la pandemia: análisis de casos en España y Brasil»
Moderador: Esteban Papalini (US21)
– 14.00 a 16.00 Mesa Debate
Lic. MSc. Natalia Gattinoni (UMorón – INTA)
Ing. Agr. MSc. Malvina Martínez (INTA)
TEMA: “Nuevas tecnologías en el AGRO”
Moderadora: Ing. Agr. MSc. María de los Ángeles Fischer (UMorón)
– 14.00 a 16.00 Mesa Debate Internacional
Dr. Carlos Alfredo Vegas Pérez – Perú
Ing. Ronald Rimari Barzola– Perú
Mg. Gina Vazallo Valleumbrocio – Perú
Mg. Juan Carlos Hidalgo Gárate – Perú
Dra. Andrea Vargas Trinidad – Perú
TEMA: “La agroindustria y la vitivinicultura en la región ICA: perspectivas hacia un desarrollo sostenible”
Moderador: Dr. Carlos Alfredo Vegas Pérez (UPSJB – Perú)
14.00 a 15.30 Mesa Debate
Panelistas a confirmar
TEMA: “Diversificación vitivinícola de Argentina: Un recorrido de Sur a Norte por distintas zonas vitícolas”
Moderadores: Dres. Martin Fanzone / Jorge Prieto (UMaza)
16.00 Conferencia
Dr. Jorge Chirife
TEMA: «Investigación en preservación de alimentos ¿Quo vadis? La investigación en preservación de alimentos durante las últimas décadas, su estado actual y sus perspectivas futuras”
Moderadoras: Dra. Rosa Baeza (UCA)
17.00
CIERRE Y ENTREGA DE PREMIOS RALLY DE INNOVACIÓN
Coordinadores: Ing. Agrs. Carlos Damián Cohn y María Belén Rossner (USAL)
17.30 Cierre del evento
Ing. Agr. Antonio Angrisani – Decano Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Morón – Presidente del Comité Organizador
Dr. Daniel Miranda – Coordinador General Unidad de Vinculación Académica en Agronomía, Agroindustrias, Enología y Alimentos del CRUP – Rector Universidad Juan Agustín Maza.

AGRO Y
ALIMENTACION refleja cada semana con sus invitados la labor
que se realiza desde la Escuela Superior de Ingeniería, Informática y
Ciencias Agroalimentarias donde el Director de la misma, elIng.
Agr. Antonio Angrisani, y la Ing. Agr. MSc Adriana De Caro,
Directora del Área de Ciencias Agroalimentarias son permanentes
colaboradores del espacio radial.
AGRO Y ALIMENTACION. EL PROGRAMA DE LA
UNIVERSIDAD DE MORON POR EL PROVINCIAL RADIO.
Martes a las 19.00 / Jueves a las 9:00
/ Sábados a las 13:00
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668