En CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL con Horacio Tellechea dialogamos con el ultramaratonista Marcelo «Tibu» Disteffano.

El ultramaratonista argentino Marcelo «Tibu» Disteffano, tuvo una sobresaliente performance en el ultramaratón Internacional 6 DIAS DE POLICORO, ITALIA, 6 DAYS UMF WINTER EDITIÓN, organizados por la ASOCIAZIONE SPORTIVA DILETTANTÍSTICA, entre el lunes 25 de septiembre y el sábado 1 de octubre del corriente año, habiendo finalizado en el quinto quinto lugar de la clasificación general con un total de 524 kilómetros, que constituyen la mejor marca de Argentina y Sudamérica, y la 83 puesto a nivel mundial del año en curso. 

COMIENZA UNA HISTORIA

Marcelo «Tibu» Disteffano, tuvo el coraje de avanzar, con la idea de representar a Argentina en esta trascendental competencia internacional y desde hace mucho tiempo estaba preparando esta prueba, en la que tuvo innumerables obstáculos, que van desde lo económico a todo lo que nos podamos imaginar para estar en la línea de partida .

ESPERANZA EN MARCHA

El ultramaratonista argentino, cumplió su jornada laboral en la escuela donde se desempeña como preceptor y se dirigió directamente al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Ese mismo día abordó el vuelo rumbo a Roma, Italia. Al arribar a la histórica ciudad, debió esperar cinco horas, tomó el avión a la ciudad de Bari y luego un taxi rumbo a la ciudad de Policoro. Oscurecía cuando llegó al circuito. Era un mundo de gente. El escenario donde se corren los 6 DIAS DE POLICORO, es un templo del ultramaratón. Allí lo aguardaba el director de la trascendente prueba }internacional para ubicarlo en el bungalow, que compartiría con un corredor estadounidense.

Durante las horas previas a la largada, «Tibu» se adelantó a todos con la elección de la mesa de avituallamiento, eligiendo la más cercana al arco y al bungalow que le habían otorgado. Había que suplir la falta de asistente con esos detalles. Desplegó la bandera Argentina, anteriormente había retirado el kit, el destino le había dado el dorsal número 10 DEL DIEGO, NO PODÍA DECEPCIONAR…

LARGADA

No tenía un asistente (algo fundamental para una carrera de estas características). En la línea de partida, a su derecha, estaba el representante de Estados Unidos, a su izquierda, un grupo de italianos y alrededor, corredores de varias nacionalidades. Desde su lugar, luciendo la camiseta Argentina, con el dorsal 10 (El del DIEGO), su pecho se inflaba de orgullo, Marcelo «Tibu» Disteffano era un verdadero Quijote, por su pasión, por sus sueños, por su amor al deporte. No hubiera dudado en embestir contra los molinos de viento, apasionado, meticuloso, decidido y sin guardarse nada. No se sentía nervioso, sí emocionado y cansado por el periplo que debió superar para estar en la línea de partida. Aquel «imposible» de ayer, el lunes 25 de septiembre, era una realidad. En breve estaría en carrera, sumando kilómetros, en su debut oficial en esta exigente modalidad. Su sueño y emoción se potenciaban.

PRIMER DÍA 

Dos horas antes de la largada tuvo que cambiar el plan de carrera, porque el ultramaratón se largaba el mismo día que había arribado a Policoro y no había tenido tiempo de adaptarse a la diferencia horaria. Siendo las 15 horas y con una extenuante temperatura de 30 grados se puso en marcha la prueba. Sin guardarse nada, «Tibu» se ubica cuarto (4) en la general, siendo el primer extranjero clasificado. Corre con firmeza. Cae la noche, sigue la marcha a ritmo sostenido, a esa altura estaba muy conforme y venía mejor de lo previsto. Al amanecer tuvo dos grandes satisfacciones: Su excelente rendimiento en los kilómetros que estaba registrando y ser cuarto en la general en su debut oficial en la especialidad. Su marcha era muy buena y segura. Cumplía el PRIMER DIA CON 123 KILÓMETROS.

SEGUNDO DÍA 

Las horas resultaban largas pero el rendimiento del argentino que llevaba la celeste y blanca con el dorsal número 10, era óptimo. Marcelo «Tibu» Disteffano, con inteligencia y paciencia superaba las dificultades provocadas por el intenso calor y el cansancio, tanto de los kilómetros de carrera como la acumulación del extenso viaje entre Buenos Aires y Policoro. En esta jornada acumuló otros 90 km y en carrera ya llevaba 213 KILÓMETROS.

TERCER DIA 

El cielo plomizo de ese amanecer presagiaba lo que finalmente ocurrió y la intensa lluvia no se hizo esperar. Muy temprano comenzaron a caer las primeras gotas, de allí en adelante la abundante lluvia acompañó en toda la carrera. ¡Un diluvio! Las ampollas en los pies de «Tibu» se hacían sentir. El argentino sumó 71 kilómetros más en esta jornada y llegaba a los 284 kilómetros en el «ecuador» de la carrera.

CUARTO DÍA

El tercer día ya era anécdota. Los corredores habían superado el meridiano del ultramaratón. La lluvia seguía siendo incesante e intensa. Tanto a la luz del día, como a la madrugada, luchaba contra las adversidades propias de los dolores que surgen a lo largo de tantos kilómetros, ampollas y pies hinchados. Otra larga jornada. Igualmente, el argentino sostenía el ritmo y no le daba tregua al italiano que marchaba en cuarta posición. «Tibu» seguía siendo el mejor extranjero clasificado en la tradicional prueba italiana. El final de la jornada lo encontraba con 70 kilómetros más y un total acumulados de 354 kilómetros.

QUINTO DÍA 

La lluvia no cesaba desde el tercer día. Amanecía en Policoro. En las paredes de los bungalow rebotaban las luces artificiales. El rigor de la carrera se sentía en cada ultramaratonista. Los pies de «Tibu» estaban ampollados y por demás hinchados. No tenía más calzado que ponerse de los cuatro pares de zapatillas que había llevado a Italia. De tan hinchados que tenía sus pies, no había manera que le entre el calzado. Sacrificó sus zapatillas más usadas. Lloraba al romperlas porque nunca había hecho eso, pero la bronca que le provocó esa acción le dio más fuerzas y sacó lo mejor de él en Policoro. Bajo un diluvio y con zapatillas cortadas empezaba a marcar los mejores registros de la jornada. El andar de Marcelo «Tibu» Disteffano era sólido y de acuerdo a su proyección de carrera. A un día del final, estaba quinto en la clasificación general y con 424 kilómetros corridos.

SEXTO DÍA 

El médico de la prueba lo miraba incrédulo, como con los pies así podía sumar tantos kilómetros. La celeste y blanca, el estado de los pies y el dorsal 10, sumado el ultramaratonista «napolitano» que corrió el último día con la camiseta Argentina en honor a DIEGO ARMANDO MARADONA, nos hace recordar a aquella hazaña mundialista de nuestra selección de fútbol en Italia 90. En la jornada final, el argentino Marcelo «Tibu» Disteffano fue el ultramaratonista que más kilómetros recorrió, lo que le permitió ser el mejor atleta extranjero de la competencia, ocupando el quinto (5) lugar de la clasificación general con 524 kilómetros.

SE HACE CAMINO AL ANDAR 

Como rindiendo tributo a «Caminante, no hay camino» de Antonio Machado, incluido en proverbios y cantares, Marcelo «Tibu» Disteffano, en ese avanzar y atreverse, dando un paso y luego otro, sin mirar atrás nos deja bien claro que a lo largo del camino que lo condujo a la línea de meta en los 6 DIAS DE POLICORO consiguió superar todos los obstáculos haciendo AFLORAR TODO LO MEJOR QUE HAY DENTRO SUYO, HABIÉNDOSE GANADO EL RESPETO DE TODOS, POR LO QUE NOS ENCANTARÍA VERLO CON LA CELESTE Y BLANCA EN LA PRÓXIMA CITA MUNDIALISTA DE ESTA ESPECIALIDAD A LLEVARSE A CABO EN POLICORO, ITALIA.

CAMINO ULTRA VIDA

Sábados 14:00

Domingos 16:00

Lunes 21:00

Martes 17:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí