AGRADECEMOS LAS IMÁGENES A TORNADO PH
Néstor Frasquete, presidente del Autódromo de Avellaneda dialogó con EL PROVINCIAL MOTORES sobre la situación que los lleva a estar inhabilitados para poder realizar competencias desde finales del año pasado.
Frasquete relató que “a partir que la Municipalidad de la ciudad de Avellaneda anunció la zonificación de la zona en 2024 donde se encuentra el autódromo comenzaron los problemas, y en lo primero que se reflejó fue en los económico ya que de pagar $ 60.000 por la Tasa de Seguridad e Higiene pasamos a pagar en enero de ese año 5 millones de pesos en diciembre 10 millones”. Aclaró el presidente del Autódromo de Avellaneda que ellos poseen una habilitación emitida por el Concejo Deliberante de la ciudad ubicada al sur del conurbano bonaerense desde el año 2016.
Néstor Frasquete agregó que “somos un club con las exenciones impositivas correspondientes, con personería jurídica y tenemos permiso de la Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo (COPAM), seguros de la Asociación Argentina de Volantes para los pilotos y seguro de espectadores, tenemos todo en regla y hasta el 15 de diciembre del año pasado tuvimos permiso y me llamaron en febrero de este año para darme la baja. Nosotros estábamos habilitados desde 2016”.






Al momento de describir las características del lugar donde se encuentra el autódromo, en Juan B. Justo 1874, Área Reserva Cinturón Ecológico, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, expresó Frasquete que son “dos parcelas con 4 hectáreas de cada lado y en el medio hay una calle que nunca se usó. Desde hace 35 años que está cerrada a través del Concejo Deliberante para que nosotros podamos desarrollar la actividad y me dicen que estábamos usurpando la calle, pero nosotros tenemos lo permisos hasta el 2029”, dijo.


Nuestro entrevistado agregó que “en el papel que recibí decía que atentábamos contra la fauna y la flora y resulta que atrás de nosotros todos los terrenos están rellenándolos para hacer container, eso no atenta también contra la fauna y la flora”, se preguntó, y luego especuló que “acá hay algo atrás que dilucidaremos con el tiempo mientras tanto nos están perjudicando porque tenemos 30 personas trabajando y desde diciembre no perciben nada”.





Respecto al desarrollo de la marcha que se llevó a cabo en las puertas del municipio de Avellaneda en la calle Güemes 835, Néstor Frasquete le dijo a EL PROVINCIAL MOTORES que “fue exitosa con la presencia de 200 personas caminando y llevando pasacalles anunciando no al Cierre del Autódromo. La policía no nos dejó pasar a la Municipalidad y cota decidimos cortar un carril de la calle Güemes, pero después al haber tantos efectivos, los mismos policías cortaron toda la calle, que en realidad no era esa nuestra intención, sino que lo hicieron ellos”.



Sobre el final presidente del Autódromo de Avellaneda dijo que “la policía nos comunicó que el Intendente no tenía una contestación y que todo sigue igual, con lo cual volveremos a marchar si es necesario ya que hace 7 meses que venimos aquí con este reclamo y no quieren dar marcha atrás, por lo que en los próximos días vamos a planificar cómo seguiremos con este reclamo en el futuro”.

Estamos en las redes sociales Facebook e Instagram como “EL PROVINCIAL MOTORES”.
Nuestro mail de contacto para consultas y sugerencias: elprovincialmotores@gmail.com
Vía de Contacto: 11 4083-8633 y 221-602-1477
EL PROVINCIAL NOTICIAS en www.provincial.com.ar