De esta manera en diálogo con EL PROVINCIAL, el Lic.
Alejandro Larumbe, presidente de CGHTE Cámaras de Gastronomía, Hotelería,
Turismo y Esparcimiento, y Emprendedor PYME Gastronómico, se refirió a la crisis
que está viviendo el sector que representa frente al coronavirus.
Larumbe agregó que “la situación por la que estamos atravesando es de gravedad y si cierran las Pymes que pagan impuestos y dan trabajo aumentará el número de personas que necesiten subsidios y por lo tanto habrá menos empresas para pagar impuestos y a través de ellos dar más subsidios. No nos preocupa ganar menos, nos preocupa quebrar, quedar endeudados, sin fuentes de trabajo”.
https://youtu.be/u8KTIF3dzqM
Luego el titular de CGHTE expresó que “las medidas que solicitamos están en sintonía con la mayoría de las Cámaras Pymes, y destacando las medidas del gobierno, pero entendemos que no son suficientes por el tamaño de la crisis por eso colaboramos con el gobierno expresando nuestra experiencia y visión en busca de una solución”.
Medidas que proponen las Cámaras de Gastronomía,
Hotelería, Turismo y Esparcimiento, y Emprendedor Pyme Gastronómico.
Al momento de detallar las medidas que proponen desde el sector que también fueron anunciadas a través de un comunicado el Lic. Alejandro Larumbe dijo que “si queremos sostener las pymes creemos que son necesarios créditos a tasa 0 para salarios en insumos, la ampliación del REPRO (Programa de Recuperación Productiva) para todas las pymes con fácil acceso, otorgar créditos a contribuyentes aunque tengan deudas, ya que si antes endeudados no podían mucho menos van a poder ahora, diferir los plazos y el pago sin intereses de impuestos en cuotas”.
También agrego que “se tienen que evitar las cláusulas de desalojo, y de ajustes hasta el fin de la crisis en los alquileres, con un plan para no perjudicar a quienes perciben los alquileres y dependen de ellos. Suspensión de los cortes de energía eléctrica, luz y agua y que solo se facturen los cargos fijos”.
Por otra parte, se refirió a la postura que ofrecerán a los distintos organismos del estado como por ejemplo “a la provincia de Buenos Aires le pedimos por seis meses el pago de Ingresos Brutos. A los municipios y destacando el buen dialogo que tenemos por ejemplo con el de Quilmes, que suspendan por seis meses las tazas de Mesas y Sillas, Publicidad, ABL y Seguridad e Higiene”.
EL
PROVINCIAL DE RADIO PLO es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, Marcelo
Muchi y Ricardo Ferradas.