El Refugio-Comedor Sotrali (Solidaridad, Trabajo y Libertad) y Asociación Civil «Mujeres Adelante», cuya fundadora es Rosario Rocha asiste a las familias del barrio con 830 raciones de alimentos, en los almuerzos, y 500 en la merienda.

Justamente Rosario Rocha dialogó con Marcelo Muchi en NOTAS ESPECIALES POR EL PROVINCIAL RADIO.

Mujeres Adelante posee un comedor comunitario ubicado en el barrio El Retiro de la localidad de Lisandro Olmos, en el partido de La Plata, exactamente en el cruce de las calles 150 esquina 50 donde no reciben ningún tipo de subvención estatal y tampoco pertenece a ningún partido político.

MARCELO MUCHI DIALOGANDO CON ROSARIO ROCHA

Dan asistencia alimentaria con 830 raciones de alimentos, en almuerzos, que se entregan en viandas, de lunes a viernes, y por la tarde 500 raciones que se sirven a la merienda y que la gente lleva en botellas, y las facturas y el pan en bolsitas.

Nos dice Rosario Rocha que “no se da de comer en el lugar por la cantidad de gente y la falta de manos”. Cuando le preguntamos sobre las comidas que preparan nos dijo que “hacemos milanesas, medallones de pollo…

Los alimentos se obtienen a través de la ayuda de voluntarios. Hace 23 años que están trabajando pero no están incluidos en los programas sociales donde la gente trabaja como contrapartida en los comedores comunitarios, es por ello que solicitan que se acerquen voluntarios.

A propósito de las necesidades que poseen también resalta Rocha que “estamos tristes porque se nos esta viniendo a bajo un ámbito grande que construimos de material desde 1999 porque hace falta arreglar los techos, refaccionar los baños y la cocina, además de pintura por dentro y por fuera”.

Ese lugar del cual hace mención nuestra entrevistada es amplio y grande y hasta antes de la pandemia sirvió como refugio para las mujeres victimas de violencia de genero, pero agrega Rosario Rocha que “no podemos dar la asistencia que corresponde porque el edificio se esta viniendo abajo, y los costos no nos dan para arreglarlo”.

Todos los días desde las seis y media de la mañana comienzan a encender los mecheros de las cocinas y entre las 10 y media y once ya se entrega toda la comida. Luego a las 13 comienzan con la preparación de la merienda para a las 15 entregarla de la misma manera que el almuerzo, es decir en formato de viandas.

Los voluntarios son 20 mujeres y 3 hombres que dividen la labor entre la mañana y la tarde.

Como dijimos anteriormente se iniciaron en el año 1999 con 60 niños y en 2001 eran 260. Antes de la pandemia servían 450 raciones, y en la actualidad se sirven 830 raciones de almuerzo y 500 de merienda. Al momento de la preparación del almuerzo necesitan 2 bolsas de papas por día, una y media de cebollas, una de zanahoria. En total son 5 ollas de 100 litros que utilizan para cocinar.

Vamos a darle una gran mano al Refugio-Comedor Sotrali (Solidaridad, Trabajo y Libertad) y Asociación Civil «Mujeres Adelante». Lo pueden hacer llamando al 221 593 3007.

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí