Desde hace dos días se realiza una protesta frente a la dependencia del Ministerio de Seguridad bonaerense que se encuentra en el Puente 12, en el partido de La Matanza. Reclaman aumento salarial y realizan la medida porque el 9% de incremento anunciado les parece escaso. Hay al menos 40 policías que fueron sancionados por adherir a la protesta y hasta un caso por difundir un video del conflicto.

Hoy se montó un fuerte operativo policial para evitar que los manifestantes, muchos de ellos familiares de los efectivos, para evitar que los policías reciban sanciones, no pudieron llegar más allá de la banquina de la autopista Riccheri, porque precisamente las bajadas de la autovía se encontraban cerradas por el operativo a cargo de fuerzas especiales de la bonaerense.

A través de los medios de comunicación que llegaron hasta el lugar para cubrir el reclamo se escuchó a allegados policías “rebeldes” decir que “protestamos porque el aumento que nos dieron la semana pasada de 9 por ciento no nos alcanza”, otro dijo que “un oficial pasará a cobrar 680 mil pesos por lo que tiene que hacer adicionales y estar hasta 48 horas trabajando sin descanso”. Finalmente, un familiar de un oficial expresó que “con el dinero que cobran los policías no llegan a fin de mes”.

Mientras tanto la postura que tomó el Ministerio de Seguridad, cuyo titular es Javier Alonso, es la de calificar a la protesta como “ilegal y que en realidad los que protestan son policías retirados, sumariados o que vienen presentando desde hace mucho tiempo carpetas médicas”.

De manera paralela, en el día de hoy, a la manifestación de hacían allegados a los efectivos que realizan el reclamo por un mejor aumento salarial se produjo un bocinazo por parte de policías que estaban en funciones dejando estacionados lo patrulleros y otros móviles policiales en una estación de servicio. A esos efectivos se lo puso en disponibilidad y además le iniciaron una causa judicial porque “protestaron de manera ilegal en el momento en que deberían estar trabajando”.

Profundizando los puntos centrales del reclamo hay que explicar se rechazó el aumento del 9% otorgado por el gobierno de Axel Kicillof. Solicitan un aumento salarial del 100%, mejores condiciones de trabajo, libre elección de obra social y asistencia psicológica gratuita.

Además, exigen la reincorporación de agentes sancionados en anteriores manifestaciones y el cese de represalias contra quienes participaron en la movilización. En la ciudad de La Plata tanto en la cúpula política como policial toman con mucha preocupación la posibilidad de un acuartelamiento por parte de toda la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Con respecto a los efectivos sancionados, hasta el momento de publicar esta nota son prácticamente 40. 19 de ellos pertenecen a comisarías de 3 de Febrero, otros 20 a Ituzaingó y un efectivo policial femenina a una comisaría de Florencio Varela.

Los siguientes son los documentos que reflejan las sanciones a algunos de los policías involucrados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí