Desde el gobierno nacional se propuso un plan de ajuste para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que incluye el cierre de agencias y la reestructuración de la institución. 

Sin embargo, el Consejo Directivo del INTA aprobó una propuesta de reestructuración que mantiene las fuentes de trabajo. 

Por su parte los trabajadores se encuentran en estado de alerta y movilización contra los despidos masivos que planea el gobierno nacional. 

Según trascendió el ajuste en el INTA consistiría en:

• Cerrar la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA).

• Fusionar y cerrar agencias de extensión en todo el país. 

• Quitarle funciones y competencia a la Dirección Nacional para concentrarlas en el Consejo Directivo. 

• Redefinir la Agricultura Familiar, convirtiéndose como Producciones Regionales y de Pequeña Escala. 

Respecto al accionar de sus trabajadores ya se movilizaron en distintos sectores del país contra los despidos masivos que planea el gobierno nacional. 

Se hizo un llamado al Gobierno Nacional para que revea esta decisión y valore la importancia de esta institución. 

A partir de la movilización de sus empleados hasta el momento no se despedirá a ningún agente de INTA, mientras que el personal de la EEA AMBA pasará a un proceso de reubicación bajo la gestión de la Dirección Nacional. 

Mientras tanto a través de una solicitada la Mesa Sindical de Ciencia y Técnica de Córdoba dice: “No a la destrucción del INTANo a la destrucción de la investigación en ciencias agropecuarias. Es una avanzada más sobre el complejo de Ciencia y Tecnología Nacional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí