“Recientemente fue declarada como la ciudad ecológicamente más importante de la Argentina”, dijo Diego Paladini, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Rosario, dialogando con EL PROVINCIAL en las instalaciones de la Estación Fluvial sobre el Río Paraná.

https://www.youtube.com/watch?v=dgrRZzUV1Hg&feature=youtu.be

Quiénes visitan Rosario.

“Los bonaerenses son uno de nuestros principales visitantes. La gente de 300 kilómetros a la redonda, de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba que en los últimos años con la autopista incrementó sus turistas al igual que con el Puente Rosario-Victoria y hemos sido favorecidos con los fines de semana largo a tal punto que en el primer semestre de este año Rosario a sido una de las tres ciudades más visitadas del país, junto con Buenos Aires y Salta y dentro de todo fue contracíclico de la crisis porque no ha caído mucho la ocupación hotelera con respecto a lo que pasó en otras ciudades”.

Qué visitan los turistas en Rosario.

“Estamos en presencia del Río Para y las islas que es un producto a desarrollar y más para el turismo internacional, pero lo que sí la gente busca es el Monumento a la Bandera. Hay mucho trabajo entre lo público y lo privado a tal punto que si recordamos en el 2004, en noviembre se cumplirán 15 años del Congreso de la Lengua enel Centro de Convenciones; lo más importante que tenía la ciudad  era el Patio de la Madera que hoy es el Mercado del Patio. No estaba ni el City Center que está cumpliendo 10 años por estos días, ni Puerto Norte, Ros Tower, ni el Salón Metropolitano. No estaba el Tríptico de la Infancia, que es el jardín de los niños, la granja de la infancia y la isla de los inventos. El acuario no existía, tampoco el Mercado del Patio, el Museo del Deporte que es único en el mundo”.

“El ensamble ente lo público y lo privado ha hecho que esta ciudad que no tiene ni mar ni montaña, ni nieve, ni cataratas sea una de las ciudades más visitada del país en los últimos años”.

Capital del Kayak.

“En materia fluvial Rosario es la Capital del Kayak a nivel nacional. Es la segunda ciudad con mayor cantidad de embarcaciones después de San Fernando.

Cultura en Rosario.

“Las secretarías de Cultura tanto municipal como provincial lo fines de semana largo tenen una variada programación de actividades para toda la familia, para los chicos y los abuelos”.

La ciudad ecológicamente más importante del país.

“Recientemente la ciudad fue declarada ecológicamente la más importe del país ya que es la que más metros cuadrados por habitantes tiene de espacios libres y públicos. Después viene Mar del Plata y Buenos Aires.

Promesa a la Bandera.

“Llegan muchos estudaintes secundarios de todo el país para realizar la promesa a la Bandera en el Monumento donde nos ha ocurrido algo que lo vimos en nuestro Centro de Información que primero vienen los chicos de Neuquén, de La Pampa, Jujuy y después en las vacaciones vemos que traen a los padres porque a los chicos le gustó la ciudad”.

Oferta hotelera y gastronómica.

Rosario tiene una oferta hotelera y gastronómica para todos los bolsillos. Un matrimonio de trabajadores que pasa una semana en Bariloche o en los lugares tradicionales de Córdoba tiene un importante presupuesto. Rosario tiene para elegir desde los hostels de primera categoría hasta los hoteles de primera categoría. Hay ofertas para todos los bolsillos, los gustos y las edades”.

Para conocer más de Rosario.

“La página del ETuR el Ente Turístico Rosario es www.rosario.tur.ar está actualizada y allí se puede encontrar información sobre la programación cultural, las actividades de fin de semana, hotelería y gastronomía, los circuitos de Fontanarrosa, el Che Guevara, Lisandro de la Torre, la Trova rosarina, el de Lucio Fontana, Alberto Olmedo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí