FLORENCIA CUNEO E ISABELLA CUNEO ALESSIO ENVIADAS ESPECIALES A COLOMBIA
La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), junto a la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Pasto en alianza con la Asociación de Guías Profesionales AYLLU y Morada al Sur Red de Alojamientos Rurales de Nariño, anunció oficialmente la programación de conferencias del 14.º Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo, que se realizará el 27 de agosto de 2025 en Pasto, Colombia.
Bajo el lema Diálogos Biosocioculturales para la Transformación, el evento reunirá a periodistas, académicos, profesionales del turismo y actores comunitarios para reflexionar sobre los desafíos actuales del sector, promoviendo un turismo sostenible, inclusivo y conectado con los saberes locales.
La agenda de conferencias será la siguiente:
• 08.00. Apertura oficial.
• 08.30. Conferencia y Presentación del libro Naming: guía para crear nombres poderosos – Miguel Ledhesma (Argentina).
• 09.00. Si las tendencias fueran un mar en movimiento ¿Cómo no perder el rumbo? – Irina Grassman (Alemania).
•09.30. Del Paisaje a la Marca: Transformando Experiencias en Identidades que Conectan – Mauricio Reyes Jiménez (México).
•10.00. Presentación e invitación al 15.º Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo, a realizarse en Caxias do Sul, Brasil, del 2 al 7 de noviembre de 2025.
• 10.15. Espacio dudas y preguntas público.
• 10.20. Pausa – Break.
• 10.30. Impacto y cifras de los eventos de la OMPT – Kevin Casanova (Colombia).
• 11.00. Entre lo extraño y lo sagrado: Cuando la Gastronomía es un viaje hacia los sabores del otro – Florencia Cuneo (Argentina).

• 11.30. Turismo Regenerativo: Cuando los Productos Comunitarios se Convierten en Experiencias Únicas – Jacqueline Granda (Ecuador).
• 12.00. Democratización del turismo y la Cultura Nariñense – Norma Reina (Colombia).
• 12.30. Anuncio oficial e invitación a la undécima edición del Premio Internacional Pasaporte Abierto 2026.
• 12.45. Espacio dudas y preguntas público.
• 12.50. Cierre del congreso.
El congreso se posiciona así como un escenario clave para el diálogo internacional en torno al turismo y la comunicación, con la ciudad de Pasto como anfitriona y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Pasto impulsando este encuentro que fortalecerá el protagonismo de Nariño en el mapa turístico mundial.
