En los últimos días el Concejo Deliberante de esa ciudad bonaerense impuso a través de una ordenanza municipal que no se puede producir en un radio de 5.000 metros a un centro urbano o escuela no más de un animal vacuno o cerdo o a 1.500 metros de un curso de agua.
El siguiente es el comunicado de los productores.
Alberti, una prueba piloto de lo que se puede venir para los ganaderos en la provincia.
El proyecto de Ordenanza aprobado en Alberti, que modifica la normativa vigente (Ordenanza Nº 1575), y que a su vez extiende los límites para la cría de ganado a 5000 metros del ejido urbano, y a 1500 metros de cursos de agua, viviendas y escuelas rurales, no deja de ser otra cosa que una nueva prueba piloto de sectores ligados al kirchnerismo, en su permanente ataque hacia el sector rural.
Esta nueva normativa, que además delimita la cantidad de animales por superficie, de trate de ovinos, bovinos u aves de corral, manifiesta un profundo desconocimiento de los ediles que han impulsado este proyecto, pero eso no es lo peor, lo más grave es la negativa a escuchar criterios técnicos, para que el proyecto sea superador. Por el contrario, se utiliza la mayoría, y se aprueba, todos conocemos los resultados que esto acarrea.
En un intento por defender la iniciativa, un edil oficialista, argumenta que la naturaleza del proyecto, es regular la cría a corral o feedlots, sin embargo, en ninguna parte del cuerpo de la ordenanza se lo menciona, y en el articulado, se infiere más, una generalidad respecto de la cría, que una referencia a un sector determinado.
Con lo cual, si nos atenemos a lo que dispone la norma, y tenemos en cuenta la cuestión geográfica (es atravesado por el Salado y por el Saladillo), Alberti tendrá alrededor de un 30 % de su superficie excluida para la ganadería. Sin olvidarnos, que la escuela agraria, quedaría dentro de los límites de exclusión, ya que se encuentra a menos de 5000 metros del ejido urbano.
Es sabido que ya hay productores que han recibido intimaciones, otorgando un plazo perentorio de 6 meses, para regularizar su situación, que en la mayoría de los casos derivará en cese de actividad, ya que la ganadería, fue la opción cuando se limitó la aplicación de fitosanitarios.
Por lo cual, los productores de Alberti, convocan a una movilización, para el próximo lunes 30 a las 9:00 hs. frente a la Municipalidad de Alberti, que debiera ser respaldada por todos los sectores de la producción rural y afines. Esto también debe representar un aprendizaje para el sector, porque cuando se atacó desde el gobierno la aplicación de fitosanitarios, en algún punto muchos productores se desentendieron, tal vez, este segundo avance, o prueba piloto, sirva para comprender, que vienen por todo y por todos.
Es momento de dejar de tomarse a pecho lo de #quedarse en casa, mientras este tipo de decisiones, van cercando cada vez más al sector, imposibilitando cada vez más la posibilidad de producir. Es momento de agruparnos como sector, dejar de hacernos los distraídos, poner los pies en el barro y defender lo nuestro, hoy todavía estamos a tiempo.

EL PROVINCIAL RADIO. “Todo el país en una radio”.
Es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, MARCELO MUCHI Y RICARDO FERRADAS www.provincial.com.ar.
Bajá la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668