EL EVENTO FUE ORGANIZADO POR EL CENTRO DE EGRESADOS Y ENCABEZADO POR EL CONTRAALMIRANTE MARCELO CRISTIAN TARAPOW, DIRECTOR GENERAL DE EDUCACION DE LA ARMADA; Y EL COMODORO DE MARINA ENRIQUE BALBI.

Silvia Martínez, Presidenta del Foro de Mujeres Maritimistas, y Presidenta Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), junto a Paloma Loewenthal, Presidenta de Cámara de Armadores de Bandera Argentina (CARBA) estuvieron presentes. Martínez destacó que «estamos muy contentas de compartir este momento en la Escuela Náutica con el egreso de alumnos y alumnas que han decidido continuar esta carrera. Los que estamos en el sector desde años amamos el mar y celebramos que estos chicos que culminaron su formación sientan la misma pasión«.

Luego la titular de CINA y MM agregó que «se graduaron pilotines y en la nómina hay dos mujeres que con orgullo nos acercamos a felicitarlas«.

Por último la Lic. Martínez valoró el discurso del Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow, Director General de Educación de la Armada quien dirigió unas palabras «muy emotivas por la alegría de este presente para todos ellos y también indicándole con la esperanza de su desempeño futuro«.

Estuvieron presentes los compañeros de los egresados, familiares, cámaras, gremios y los docentes que han tomado la responsabilidad de darles la capacitación.

UN POCO DE HISTORIA… Si bien los orígenes de la Escuela Nacional Fluvial (ESNF) “Comodoro Antonio Somellera” se remontan a la década de 1920, cuando se organizó en la isla Demarchi –zona próxima al barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires– un taller de oficios relacionado con las actividades del puerto y embarcaciones fluviales, su creación formal fue el 8 de noviembre de 1942 cuando, bajo la Presidencia de Ramón Castillo, se fundó la Escuela de Aprendices.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí