ES PARA LA ASAMBLEA DEL 22 DE SEPTIEMBRE
El siguiente es el comunicado que brindaron los integrantes de Unidad y Acción.
Estimado consocio,
Esta comunicación está dirigida al productor rural y no persigue el único objetivo de pedirle el voto en la asamblea del próximo 22 de septiembre.
La intención de Unidad y Acción es reflexionar juntos sobre el proceso de decadencia en el que nuestra querida Sociedad Rural está inmerso y del que se desprende su falta de representatividad, por estos días, inocultable.
Por eso rechazamos el discurso “buenista” con el que el oficialismo pretende descalificarnos. No presentamos una lista alternativa por las sillas que podríamos ocupar en el futuro sino para rescatar el pasado, ese que nos hizo un jugador esencial de la producción nacional y un interlocutor de peso para las autoridades de turno.
Queremos revivir el espíritu de nuestra entidad y que “Cultivar el suelo es servir a la patria” vuelva a ser nuestra bandera, nuestra tradición y nuestro orgullo frente a quienes, ajenos al esfuerzo cotidiano de producir, hablan desde los estrados para la tribuna mientras se arrodillan ante al poder político.
Esta comunicación es para los que rechazan el doble discurso. Queremos recibir de vuelta a cada productor que no abandonó el duro y sacrificado trabajo en el campo pero que abandonó la entidad. Queremos recuperar a cada uno de ellos y que responder a sus inquietudes esté antes que responder el llamado de un ministro. Queremos que se enteren por nosotros y no por los diarios qué plantean las autoridades y qué reclamamos de nuestra parte; que sientan nuevamente la confianza que, con razón, han perdido en la dirigencia agropecuaria.
Por eso es un falso dilema y es subestimarnos a ustedes y a nosotros, decir que no quisimos la unidad. Lo que no queremos es el presente y el futuro que nos ofrecen. Simplemente porque el proyecto del oficialismo es otro; el de ellos es continuar con lo que han venido haciendo, de espaldas al productor y, ante eso, no hay un lugar ó cien que nos conforme. Queremos otra cosa.
Queremos en la Sociedad Rural a cada productor distribuido a lo largo del país; que todas las razas y especies estén representadas en la exposición anual; queremos una cuota accesible para que nadie quede afuera por motivos económicos; queremos transparencia en los actos; queremos terminar con la venta, abandono o donación de activos de nuestra entidad; queremos vaciarla de individuos afines al gobierno que enrarecen el clima y predisponen a creer que los lazos con el kirchnerismo son más fuertes que los que debieran unirnos a cada uno de nosotros, como fue hace años.
Claro que queremos la unidad; trabajamos en pos de la unidad perdida a manos de una conducción que despreció nuestras tradiciones y privilegió los acuerdos políticos con sectores abiertamente hostiles a nosotros. No queremos ver a la Sociedad Rural en mesas convocadas para neutralizar el esfuerzo del productor. Queremos una Rural sólida e independiente de las presiones y las amistades desafortunadas.
Si Ud llegó en la lectura hasta acá, Ud quiere lo mismo que nosotros. La invitación está cursada.
Abandonemos el camino de la componenda política, de los falsos representantes y hagamos foco en lo que dejó de ser la prioridad de la entidad: el productor.
Apoyémoslo, representémoslo y valoremos su aporte silencioso. Primero el que madruga para atender la cosecha, que lucha contra la plaga, los delitos contra la propiedad, las restricciones de todo tipo y el dólar estafa. No naturalicemos más el maltrato que recibe el sector desde hace mucho tiempo.
Nosotros sabemos que es posible volver de esta vergüenza, sabemos cómo hacerlo y estamos dispuestos a llevarlo adelante. No tenemos compromisos políticos con nadie ni queremos tenerlos.
Somos auténticos productores que sólo nos dedicamos a crear riqueza. Hemos conformado una lista de gente honorable porque la trayectoria importa; hay quienes para los que curriculum y prontuario son sinónimos. Para nosotros, no.
Porque la situación del país es extremadamente crítica; porque seremos, una vez más como en otras oportunidades, un vector clave en la solución de los problemas nacionales, no es tiempo de mezquindades ni de tibiezas. Por eso no ofrecemos un cambio de caras ni de forma.
Los invitamos a ser parte de un cambio de época.
No por una silla, un cargo, un sueldo, una ventaja, sino por el campo argentino.
Alejandro Ferrero y Mercedes Lalor.
EL AGROPECUARIO
Sábados 08:00
Domingos 10:00
Lunes 18:00
Martes 20:00
Miércoles 09:00
Jueves 12:00
Viernes 10:00
Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668