Dakar Classic comenzó a disputarse desde 2021 y se nutre de autos, camionetas y camiones cuyos modelos hayan participado del Rally Dakar entre 1979 y 2000.

Las checas Checa Barbora Holicka y Lucie Engova, y los holandeses Floris De Raadt y David Kann, prepararon estos coches. Los corren en la categoría de los vehículos clásicos.

Las de República Checa buscan llegar a la meta por primera vez en 45 años y los del Países Bajos se conforman solo con participar.

La historia del Citroen 2 CV en el Rally Dakar 2024

Desde la incorporación de la categoría de los vehículos clásicos al Rally Dakar se tejieron cientos de historias. En esta edición la más pintoresca es de la de las checas Barbora Holicka y Lucie Engova que participan con un Citroën 2CV de 1979, al que bautizaron “Duckar”, porque se mueve como un pato (duck en inglés) y hace un juego de palabras con el nombre de la carrera más dura del mundo.

El coche tiene una preparación casi estándar con una potencia de unos 30 caballos en su motor de 600 cm3. El particular diseño multicolor con sutiles corazones, pintado por un conocido artista checo llamado Josef Rataj, le dio toque llamativo. Es sin dudas el coche más curioso de la edición número 46 del Rally Dakar y que por quinto año seguido se corre en Arabia Saudita.

Las chicas se hicieron cargo de la preparación del auto al que le reemplazaron el chasis El auto es un imán y es uno de los más fotografiados del evento.

Todo el mundo viene a sacarle una foto al 2CV y parece como si fuese un Porsche”, apuntó la navegante Lucie Engova.

El 2CV es un modelo de culto para los amantes de los autos, ya que se distinguió por ser económico y se fabricó entre 1948 y 1990. En la Argentina también es muy querido y tuvo su versión nacional con el 3CV fabricado por Industrias Eduardo Sal-Lari, más conocida como IES.

Las checas intentarán completar los 7.366 kilómetros para la categoría, que incluyen 3.586 de tramos cronometrados. “Ahora es nuestro sueño. Es una locura este proyecto”, sostuvo Barbora. “14 veces hubo un 2CV en el Rally Dakar, pero nunca un auto de estas características logró terminar la prueba. Ese es nuestro gran objetivo”.

Sabiendo cómo empujar un 2CV a sus límites

Floris De Raadt ha sido apasionado por el Dakar desde 1979, cuando era niño, tras el rallye en la televisión.

Su amor por el Citroen 2CV comenzó en su infancia, ya que casi nació en uno, mientras sus padres se dirigían al hospital. Más tarde, pasó años reparando y manejando 2CVs.

Le encanta conducir sus 2CV en mítines de regularidad, a menudo empujándolos a sus límites.

Para su primer Dakar, ha perdido 10 kg para ser más competitivo con su 2CV. Será asistido por su viejo amigo David Kann, a quien conoce desde 1986 y considera como la persona más optimista e impulsada por la solución.

Además de su pasión por los mítines y el 2CV, es el dueño de una empresa que desarrolla agujas especiales para el tratamiento del dolor.

Su 2CV está equipado con una suspensión especial desarrollada para que los agricultores franceses transporten huevos sin romperlos. Floris De Raadt expresó: “Mi amor por el Dakar comenzó gracias a Thierry Sabine y los primeros días del rallye. Solía verlo en la televisión cuando era niño creciendo en Suiza, y me fascinaba cómo reunió a todo tipo de personas, desde fontaneros hasta mecánicos, incluso el jet set. Siempre esperé que un día lo hiciera yo también. Es un sueño de infancia que se hace realidad, y trato de perseguir al menos algunos sueños de infancia en la vida. El 2CV es especial para mí porque prácticamente nací en uno. Mis padres manejaban uno cuando yo nací, y como estudiante, pasé mucho tiempo reparando y reuniéndome en 2CVs. Incluso he hecho eventos como el rally SLS, donde sorprendí a los conductores en coches mucho más rápidos sólo por saber cómo empujar un 2CV a sus límites. Incluso gané algunos días con él. Para el Dakar, Ive perdió 10 kilos porque, con un 2CV, el peso es el mayor enemigo. También pasamos mucho tiempo sintonizado el coche, trabajando tarde por la noche y los fines de semana para darnos el mejor posible. Mi objetivo no es cruzar la línea de meta. Por supuesto, eso sería increíble, pero no quiero enfatizar al respecto. Estoy aquí para disfrutar de cada etapa del rally y la aventura, y para experimentarlo tanto como sea posible cada día«.

Estamos en las redes sociales Facebook e Instagram como “El Provincial Motores”.

Nuestro mail de contacto para consultas y sugerencias: elprovincialmotores@gmail.com

Vía de Contacto: 11 4083-8633 y 221-602-1477

EL PROVINCIAL Online en www.provincial.com.ar 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí