María Isabel Reinoso, presidenta de COFA, Confederación Farmacéutica Argentina, dialogó con Marcelo Muchi en NOTAS ESPECIALES por EL PROVINCIAL RADIO.
En el comienzo de la charla se hizo referencia a la conservación de las vacunas, un tema que por estos días es motivo de análisis y en relación a esto Reinoso aclaró que “los farmacéuticos estamos acostumbrados a conservarlas, incluso en algunas de covid de menos 70 grados. No es un problema para nosotros porque el laboratorio lo transportará con placas de dióxido de carbono y una vez que llega a la farmacia se saca y se coloca en heladeras durante una semana”.
Sobre el mismo tema también la titular de COFA agregó que “hay todo un tema con esto pero para la industria farmacéutica y la logística de medicamentos no es algo no habitual”.
En relación a la vacunación durante la pandemia Isabel Reinoso manifestó que “vacunaron 7.000 farmacias del país”.
En relación a la carta enviada a Alberto Fernández poniendo a disposición las farmacias del país para realizar la vacunación de los argentinos contra el covid dijo que “tenemos el recurso tecnológico, el equipamiento y los profesionales para hacerlo y somos un servicio de utilidad pública por lo que la decisión queda a cargo del Gobierno Nacional”.
Cuando se la consultó respecto a la respuesta del gobierno frente al pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina respondió que “estamos a disposición frente al pedido del gobierno. La carta fue enviada en agosto y el presidente sabe que cuenta con todos los farmacéuticos y las farmacias por la confianza que tiene el paciente en el farmacéutico y porque es un establecimiento de salud que está preparado, ya que junto con los enfermeros somos los especialistas en inyectables y somos lo que lo hacemos más cotidianamente”.
Finalmente la representante de los farmacéuticos de argentina expresó que “para erradicar esta pandemia necesitamos de la conservación correcta, de la aplicación correcta y también en esta vacuna particular donde la mayoría tiene dos dosis necesitamos de la adherencia porque ese paciente tiene que volver a darse la segunda dosis y la farmacia es un lugar de cercanía, de confianza, con un amplio horario ya que hay algunas que están de turno las 24 horas abiertas. Cuando el país duerme el farmacéutico siempre está. La luz verde nunca se apaga”, finalizó

EL PROVINCIAL RADIO. “Todo el país en una radio”.
Es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, MARCELO MUCHI Y RICARDO FERRADAS www.provincial.com.ar.
Bajá la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668