De la mano de su entrenador, el lobense, Ariel “Pilín” González, los deportistas realizan los últimos entrenamientos para comenzar con la competencia.
Camino Ultra Vida, el programa de Horacio Tellechea por EL PROVINCIAL está “adentro” de la Villa Olímpica con todos los detalles del trabajo de estos jóvenes argentinos que seguirán haciendo historia.


Juegos Paralímpicos de París 2024 que se realizarán desde el 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024 y tiene a compatriotas con muchas posibilidades de ser finalistas como el caso de Hernán Barreto, número dos en el mundo en la categoría T35; Araceli Rotela campeona parapanamericana y cuarta a nivel mundial; y Maxi Villa, campeón parapanamericano de los 200 metros con tan solo 17 años, entre otros.
Paro antes de comenzar estos Juegos no hay que olvidar el trabajo que realiza el profesor Ariel González, mentor no solo del resultado final de los atletas, sino de algo quizá hasta más importante que los resultados deportivos. “Pilín” como nos dice Horacio Tellechea “desde su Campus en Lobería hace entrenar, estudiar y hasta darle la medicación necesaria a cada uno de los y las chicas que él se hace cargo con mucho esfuerzo y escasísimo presupuesto para prepararlos para estas competencias que ponen a la Argentina arriba de los podios”.
Desde EL PROVINCIAL felicitamos al profesor González, un ejemplo de aquellos que en silencio y sin estridencias llega a este quinto Juego Paralímpico para que todos digamos Vamos los pibes y las pibas. ¡¡¡Vamos Argentina!!!

Podes escuchar a EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668