EN CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL RADIO HORACIO TELLECHEA Y AGUSTIN BETANCUR DIALOGAMOS CON OSVALDO BRUNELLI, SEGUNDO EN EL RANKING NACIONAL GENERAL DEL CIRCUITO ARGENTINO DE ULTRAMARATON 2022.

Tener un nivel de inspiración y de ilusión para estar lo suficientemente comprometido con un objetivo deportivo y contar con la conducción del proceso de entrenamiento de un GIGANTE como Ricardo Umanti, encargado de armar una estrategia que funciona a la perfección en cada ultramaratón donde compite Osvaldo Ramón Brunelli, es fundamental para entender el maravilloso presente deportivo del representante de Ciudad Evita, que lo tiene segundo en el ránking argentino 2022, a solo un punto del líder, Leandro Vallejos (Brandsen), cumplidas las tres primeras fechas (Puerto Madryn, Chubut; Mar del Plata, BA; y Termas de Rio Hondo, SDE) del circuito nacional de la especialidad, que cuenta con récord de participantes de toda la Argentina. 

Osvaldo vive con gran pasión el ultramaratón, tiene la inspiración, y parece decirse, asimismo «esto es posible», y contando con una gran estrategia, es inevitable que se hayan producido transformaciones que le han permitido mejorar y establecer excelentes marcas atléticas, entendiendo que la clave de todo en la vida es querer, querer a las personas con las que estamos, quererse a uno mismo, querer el progreso, porque si uno quiere hará todo lo posible para alcanzarlo. Donde cada ser humano tiene un desafío es en el querer y cuando esto se aplica al ultramaratón, los deportistas obtienen mejores resultados. Esa es la clave: QUERER Y CREER.

Lo verdaderamente valioso en un deportista de alto rendimiento como Osvaldo Ramón Brunelli, es QUERER MEJORAR, CREER EN LO QUE HACE, VALORARLO Y POTENCIAR sus condiciones. Si ocurre todo esto, los objetivos se cumplen y para ello el componente emocional, la autoestima, la confianza en él mismo y en sus posibilidades es crucial a la hora de lograr buenos resultados como los que viene cosechando y que lo ubican entre los mejores de nuestro deporte a nivel nacional.

LLAMADO A LA GRANDEZA 

Toda persona está llamada a la grandeza y Osvaldo parece saber que, más allá de lo difícil que pueda parecer, con objetivos claros se pueden alcanzar grandes metas, por ello y al comienzo de la nota nos indicó: «Tengo 37 años y empecé a correr a los 19. Me gustaba mucho el rugby, pero el atletismo me atrapó. Ricardo Umanti (quien cumplió sus primeros 10.000 k de competencias oficiales de ultramaratón en Termas de Rio Hondo) es pilar fundamental para que corra al igual que mi familia, Andrea, mi señora y mis hijos Benjamin (11) y Guadalupe (6). Todo lo que conseguí es gracias a Ricardo Umanti y a Rosa Lacuadra». Luego continuó con su testimonio indicando que «veía muy difícil la ultradistancia, me contacté con Ricardo y él me orientó. Confío 100 % en él y gracias a su gran aporte estoy en este lugar de privilegio. Hice tres ultramaratones en siete meses: El 29 de septiembre del año anterior salí subcampeón argentino de 12 horas con 118 k, el 27 de febrero de este año pude ganar la primera fecha del Circuito Argentino en Puerto Madryn con 123 K. Para Puerto Madryn habíamos planificado hacer 120 k. y conseguimos una marca superior, inclusive con un factor climatológico adverso, ya que hubo vientos intensos y persistentes entre 70 y 90 kilómetros, luego lluvia intensa. Para el Ultramaratón Internacional de Termas de Rio Hondo, fuimos con todo porque es una carrera a la que van los mejores, no solo de Argentina sino también de varios países y pude ganar las 12 horas con 126,600 k.“. 

«SERÍA MARAVILLOSO VESTIR LA CELESTE Y BLANCA EN UN TORNEO INTERNACIONAL»

Una cosa es reconocer que estamos ante un desafío importante y otra es sentirse pequeño e insignificante ante el desafío, si lo que queremos es avanzar,  es importante crear espacios de oportunidades y estos lugares, parecen ser los que vienen surgiendo producto del notable rendimiento de Osvaldo, que es consciente de la magnitud deportiva de su notable presente y  a modo de reflexión final nos dijo: «Ojalá algún día pueda ser convocado para integrar la selección Argentina de Ultramaratón, sería maravilloso vestir la celeste y blanca en un torneo internacional».

Es importante destacar que las tres primeras fechas del Circuito Argentino 2022 han sido selectivas para el Mundial de Berlín, Alemania y el Campeonato Continental de Sao Paulo, Brasil. Desde CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL felicitamos a este excelente ultra maratonista y auguramos que se cumpla este anhelo por la calidad deportiva y humana de Osvaldo Ramón Brunelle.

CAMINO ULTRA VIDA

Sábados 14:00

Domingos 16:00

Lunes 21:00

Martes 17:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí