EN CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL RADIO CON LA CONDUCCION DE HORACIO TELLECHEA Y AGUSTIN BETANCOR DIALOGAMOS CON EL ULTRAMARATONISTA SERGIO VERGARA, TERVERO EN EL RANKING ARGENTINO DE ULTRAMARATON 2022

«Si un hombre conquistara, en una batalla, mil veces a mil hombres, y otro conquistara a uno solo, a sí mismo, éste sería realmente el mayor de los conquistadores». El Dhammapada.

Sergio Vergara es uno de los mejores ultramaratonistas argentinos de las últimas temporadas. Oriundo de Buenos Aires y desde hace años radicado en la ciudad de Rosario (Santa Fe), se caracteriza  por tener un verdadero corazón de guerrero, no solo para adentrarse en la conquista de sus sueños, a los cuales persigue aun cuando las circunstancias se hacen difíciles, sino también para mantener el coraje, la confianza y la certeza absoluta, que algo valioso va a aflorar, luego de cada situación adversa que naturalmente sucede en pruebas de tamaña exigencia física y mental, siendo esto crucial para un ultramaratonista de élite como él.

SERGIO VERGARA EN CAMINO ULTRA VIDA POR EL PROVINCIAL – NOTA COMPLETA

En la vida las cosas no surgen con deseos, surgen con inversiones y Sergio, ha invertido su determinación, persistencia, tiempo y pasión para destacarse, posicionarse entre los mejores de este deporte en nuestro país, al punto de estar ubicado en el tercer lugar del ránking nacional 2022, recientemente oficializado por la Asociación Argentina de Ultradistancia.

A Sergio no le bastó con ver una posibilidad, para que esa posibilidad empiece a actuar a través suyo, sino que ha ido actuando a lo largo del tiempo de manera que esa posibilidad se convierta en la realidad que hoy vive, con un presente notable, producto de un largo entrenamiento en el que ha puesto una dosis destacada de trabajo, esperanza, esfuerzo e ilusión, para que esta transformación en su vida suceda, no por una cuestión exclusiva de erudición y talento deportivo, sino también de motivación, teniendo la garra para esforzarse haciendo lo que era necesario realizar, creyendo en su idea, avanzando contra cada contratiempo, teniendo la ilusión, pasión y con ella la concreción de marcas que lo ubican como uno de los mejores valores de nuestro deporte en Argentina.

ESENCIA DE ULTRAMARATONISTA 

Al inicio de la conversación Sergio nos decía: «Soy de Buenos Aires y actualmente vivo en Rosario, empecé a correr a los 12 años en intercolegiales y dejé a los 22, cuando mayormente competía en pruebas de 10 k“. En la continuidad de la nota nos indica que «retomé a los 35 años, cuando mi profesora Analía Razetto, me habló del Spartathlon. Hace dos años en Uruguay logré la marca para el Sparta y eso fue muy importante. En septiembre del 2021 corrí las 12 horas del Ultramaratón de Santa Rosa, La Pampa, donde hice 125,600 k. Luego trabajamos cinco meses preparando el inicio del Circuito Argentino 2022 en Puerto Madryn«. Sobre su excelente performance en febrero de este año nos dijo: «En el Ultramaratón de Puerto Madryn sabía, por los distintos partes meteorológicos que iba a llover y que habría fuertes vientos durante las 24 horas de carrera. El conocimiento de estos datos me permitió hacer una muy buena estrategia y eso me permitió superar los 202 k y ganar la prueba«.

“¿QUIÉN ES CAPAZ DE HACER QUE EL AGUA TURBIA SE ACLARE? DÉJALA QUIETA Y POCO A POCO SE VOLVERÁ CLARA «. LAO TZU

Sergio Vergara, parece haberse inspirado en la respuesta de Lao Tzu, cuando en el Ultramaratón Internacional de Termas de Rio Hondo, debió superar 28 kilómetros de incógnitas producto de una merma en su rendimiento como consecuencia de un bajón y al respecto nos decía: «Termas de Rio Hondo es casi un mundial interno porque corren todos. Los mejores de Argentina, Uruguay, Brasil y habíamos preparado la carrera con mi entrenador Fernando Miranda de Brasil, la idea era no caminar y correr las doce horas a un ritmo de 5 a 5:30 minutos por kilómetro. En el k 25, tuve un bajón que duró hasta el k 53, pude sobrellevarlo y superarlo, transitando cada paso con calma y estando muy atento a las sensaciones que transitaba«, nos indica el destacado deportista que con mucho oficio superó este imponderable.

La mejor manera que la esencia de un ultramaratonista aflore es cuando se encuentra con este tipo de situaciones, a las que muchos llaman «el muro”, porque cuando nos topamos con un muro, nos pegamos con él y el muro no se rompe, solo hay dos opciones que el ultramaratonista puede tomar: la primera es abandonar y la segunda es encontrar el camino.

La creatividad de Sergio se desplegó, su inteligencia para superar esta dificultad parece haberse abierto y su esencia como uno de los grandes ultramaratonistas argentinos afloró otra vez, precisamente cuando encontró esta dificultad. Obviamente que a nadie le gusta sufrir, cuando se persiste y la situación no es la mejor generalmente se producen abandonos, pero para Sergio esta no era una opción, por eso siguió adelante, creyendo en sus posibilidades, con el foco puesto en un objetivo mayor que es el que alcanzó, porque cuando más difícil se puso este desafío, más anclado en sus valores estuvo.

Prosiguiendo con su alocución respecto a su gran performance en el Ultramaraton Internacional de Termas de Rio Hondo, Sergio Vergara destacó: «El sprint final del ultra son las últimas dos horas, allí la mayoría baja su rendimiento y en mi caso iba mejorando, corriendo a 5:10 a 5:15 por k. por lo que pude finalizar segundo en la clasificación general de las 12 horas«. 

Son cuatro los años que Sergio Vergara viene teniendo excelentes actuaciones en el Ultramaratón Nacional, con muy buenas marcas que lo ubican como un potencial candidato para, en el caso de ser convocado, integrar la Selección Argentina de Ultramaratón, algo que, en caso de suceder, nos hará muy bien a todos los amantes de este deporte en nuestro país.

CAMINO ULTRA VIDA

Sábados 14:00

Domingos 16:00

Lunes 21:00

Martes 17:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí