Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el uso del transporte público disminuyó al mínimo y, como en muchas otras actividades, los ingresos cayeron estrepitosamente. En el sector de los taxis calculan una baja del 80% en el servicio y, por esto, pidieron ayuda al Gobierno provincial.
Pedro Guerra, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza (Aprotam) explicó cuál es la situación actual. «Nuestra actividad no escapa a lo que está pasando en la mayoría de las pymes con las consecuencias de la cuarentena. El trabajo bajó un 80%, manifestó.
«En un principio circulaban un 30% de los coches. Hoy ya estamos en el 50%, pero al no haber actividad, la cantidad de viajes es mínima», indicó. «La situación es grave tanto para los permisionarios como para choferes: ellos, por convenio colectivo, trabajan al 30% de lo que recaudan; al haber bajado tanto la actividad, es mínimo lo que se llevan», agregó.
Guerra explicó que hay muchos coches que están guardados por la edad de quienes conducen y contó que apuntan a lograr algún subsidio por parte del Estado. «Hemos hecho un pedido con el sindicato. No entramos en nada: los permisionarios son responsables inscriptos y los choferes, en general, son monotributistas clases C y D, no entran en ningún lado», expresó.
«Estamos exceptuados de la cuarentena, podemos trabajar, pero no hay trabajo. Tenemos muchos gastos fijos. La situación está muy complicada. Los bancos privados tampoco dan préstamos, o tienen tasas altísimas», agregó.
EL PROVINCIAL DE RADIO PLO ES UNA REALIZACIÓN DE PROA AL FUTURO RADIO, MARCELO MUCHI Y RICARDO FERRADAS.