Es el número 70 y representa la duración total de un ciclo epidémico de Covid 19. Según el profesor Isaac Ben Israel, analizando los datos de todos los países involucrados en la pandemia, es posible encontrar analogías en el curso de la epidemia.  En una entrevista con Channel12, el profesor hizo hincapié en que el virus alcanza el pico de infección en 4/6 semanas y luego comienza una fase descendente que terminaría alrededor de la octava / novena semana, desarrollándose durante 70 días.

El ciclo epidémico:  según el académico, por lo tanto, la propagación del SARS-CoV-2 se agotaría en 70 días, independientemente de las medidas restrictivas adoptadas para combatirlo.  En otras palabras, el patógeno estaría vinculado a una especie de «ciclo epidémico» que, después de los primeros contagios, el aumento de la curva y el pico, tendería a cero en poco más de dos meses.

El modelo:  «Hay un modelo predeterminado, los números hablan por sí mismos.  

El profesor dijo que después del descubrimiento del primer caso confirmado en Israel, la incidencia de casos ha aumentado  día tras día durante un mes.  «A partir de la sexta semana, agregó Ben Israel, el aumento en el número de pacientes ha disminuido, alcanzando un pico en la sexta semana con 700 pacientes por día.  Desde entonces, continuó, ha estado cayendo, y hoy solo hay 300 nuevos pacientes.  En dos semanas llegará a cero y no habrá más pacientes nuevos ».  Para confirmar su teoría, el científico citó el ejemplo de Italia, un país con medidas particularmente rígidas, Taiwán y Singapur con las restricciones más suaves.  «En estos países hay un aumento de casos hasta la cuarta / sexta semana e inmediatamente después de una disminución, hasta que desaparece durante la octava semana», subrayó el matemático.

Israel.  En el caso de Israel, observó el profesor, alrededor de 140 personas mueren normalmente cada día.  El cierre de una gran parte de la economía debido a que un virus mata a uno o dos al día es un error radical que le cuesta innecesariamente a Israel el 20% de su PIB, acusó.

Lockdown.  El profesor agregó que la política de bloqueos y cierres es un caso de «histeria colectiva».  Una mera distancia social sería suficiente, dijo.  Si los bloqueos instituidos en Israel y en otros lugares no causaron un desastre económico tan importante, no habría ningún problema con ellos, dijo.  «Pero no se debe cerrar todo el país cuando la mayoría de la población no está en alto riesgo».

Traducción a cargo del Ing. Daniel Valoro. Colaboración del Ing. Agron. Augusto Piazza.

EL PROVINCIAL DE RADIO PLO es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, Marcelo Muchi y Ricardo Ferradas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí