El Dr. Pedro Carlos Nefonte dialogando con EL PROVINCIAL en la ciudad de Rosario se refirió a la situación que atraviesa la institución a partir de la idea de un sector de la comunidad italiana de hacer el Parque Italia en ese predio y donde la gran mayoría de los socios rechaza esa iniciativa.
Además Verónica Iesu, Coordinadora en C.A.B.A. de la USEI, Unión Sudamericana Emigrantes Italianos se refirió al curso de los trámites que se realizan para obtener la doble ciudadanía.
Verónica
Iesu (Coordinadora en C.A.B.A. de la USEI)
“La ciudad de Buenos Aires es la ciudad del mundo con mayor cantidad de italianos
residentes en el extranjero, Rosario
es la segunda ciudad del país y es el sexto consulado con más italianos del
mundo”.
“Es impresionante la cantidad de gente que todos los días nos hacen
consultas respecto a la posibilidad de ingresar el trámite al Consulado o
intentando de rastrear un antepasado porque están buscando como meta ir a
Italia.Yo lo que les digo
simplemente que no es fácil en ninguna parte del mundo ya que todos los
países tienen una crisis del trabajo porque estamos en la era de la
robotización, la digitalización donde muchos puestos de trabajo van a
desaparecer y hay que adaptarse a los nuevos paradigmas de la nueva economía
mundial”.
“El Consulado de Rosario es el que tiene la mayor relación de ciudadano
italiano por funcionario en el mundo. Son 15 empleados incluyendo al Cónsul
para 150.000 personas que tramitan la ciudadanía, pasaporte, inscripción de
hijos. Estas cifras tienen que ver con el área que abarca el consulado de
Italia en Rosario, es decir Santa Fé, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos,
norte de Buenos Aires hasta Pergamino, San Nicolás, Ramallo y Salto”.
Pedro Carlos Nefonte (Ex Presidente del Club Italiano de Rosario)
“España e Italia son las dos vertientes
de la inmigración más importante en Rosario, pera la italiana tiene mayor
número”.
“Aquí en Rosario, al igual que en el resto de los Consulados en
Argentina se ve complicado por los turnos para presentar la documentación y por
ende se ven diluidas las expectativas de un viaje inminente o una prosperidad
inmediata ya quehay que esperar de
3 a 5 años para podeer presentar la documentación y después esperar otro tiempo
que vuelva de Italia aprobada”.
“Hace 5 años deje de ser el presidente en el Club Italiano y la Comisión
actual decidió normalizar al club y como toda institucion se presentaron ante
la Inspección de Personas Jurídicas y ocurrió que gente de la colectividad
italiana tomo conocimiento de esta situacion y el Delegado Normalizador
solicitó una reinscripción de socios, no sólo los que ya tenían sino nuevos
socios y lamentablemente tambien dentro del seno de nuestra colectividad hay
vivos y pícaron y dijeron vamos a incorporarnos nosotros también para ser
mayoría, poder lograr una elección y tener una Comisión Directiva y después
hacer manejo del club a gusto y piacere sin respetar los objetivos que en su
momento tuvo el Club Italiano cuando se fundó”.
“A mi persona el mismo Cónsul General de Rosario pidió que no presentemos
listas, que no hicieramos socios porque la idea era hacer un parque itálico en
Rosario porque el parque España ya se hizo y como colectividad se sentian
disminuidos porque no estaban en condiciones de poder hacerlo. Pero en realidad
no es que no están en condiciones sino que no tenían aptitudes los que están en
el COMITES que es un organismo que representa a los italianos y junto con el Consulado
presentan proyectos sociales, culturales, educativos y no están capacitados
para eso o por lo menos hasta ahora no han sabido demostrarlo”.
“A partir de esto los socios viejos dijimos estamos viendo aca que están
tratando de usurpar al club”.
“Se inscribieron 1.444 asociados donde afortunadamente la
colectividad que nosotros representamos logramos que casi 960 van a ir y en una
elección van a poder tener mayoría, pero con muschísima tristeza vemos que la
oposición no respetó los códigos y las normas, han pedido que el empadronamiento se haga dentro del Consulado cuando
eso es imposible poque no se pude en el territorio italiano (Consulado) hacer
cumplir las leyes argentinas, entonces es un vicio de nulidad terrible que aun
habiendo abogados en esa institución hicieron las cosas muy desprolijas”.
“Afortunadamente el Delegado Normalizar
está haciendo las cosa como se debe y si
Dios quiere el club va a quedar en manos de los socios, no donado al
gobierno italiano como pretende la oposicion para hacer el Parque Italia”.