En PUERTOS ARGENTINOS POR EL PROVINCIAL RADIO con Angel Elías dialogamos con Silvia Martínez, presidenta de CINA Cámara de la Industria naval Argentina.

En el marco de una gravedad inusitada en relación a la bajante del rio Paraná el dragado de la hidrovía se siguió haciendo en los términos del contrato de la concesión anterior y los barcos pudieron en general navegar, pero de manera paralela una organización ambientalista se manifestó por la negativa a esta actividad resaltando que “es excesivamente peligroso para las vías navegables”.

ANGEL ELIAS Y SILVIA MARTINEZ EN EL PROVINCIAL RADIO

Al respecto Angel Elías dijo que “esto no ha agregado ningún peligro ni daño adicional. El dragado si se hace dentro de las regulaciones se pueden seguir realizando porque significa que no genera ningún daño contra el ambiente. El dragado no afecta a los peces ni a la flora ni a los sedimentos del rio”.

Luego agregó que “desde el año 1995 no se realizó ninguna denuncia que refleje algún daño producto del dragado, por lo tanto nos parece que es necesario entender sobre lo que se denomina sobre dragado es una ofensiva de algunas organizaciones que indican que no se puede tocar nada de la naturaleza cuando en realidad lo que hay que hacer es trabajar casi como un cirujano sin dañar la naturaleza pero al mismo tiempo regulando ese dragado para permitir el funcionamiento de la economía, porque si no funcionan la vías navegables el problema es mucho mayor ya que nos encontraremos sin la posibilidad de promover las exportaciones”.

En relación a este tema también nos dio su opinión Silvia Martínez, presidenta de CINA manifestando que “hace años existe la oferta de construcción de dragas con propulsión a GNL (Gas Natural Licuado) que permitirá además de la reducción de costos en la logística que se construyan en astilleros argentinos con la consecuencia de creación de fuentes de trabajo”.

Además, agregó la titular de CINA que “hace 3 años que estamos trabajando en la investigación de hidrógeno que es cero contaminante y mucho más económico que GNL y en Comodoro Rivadavia ya hay una Planta de Hidrógeno”.

También destacó Martínez que “la Cámara realizó un acuerdo con la Universidad de Quilmes para la fabricación de lanchas con propulsión eléctrica para la navegación en el Delta y para la navegación interprovincial, pero para todo esto hay que equipar a los puertos y se tendrán que modernizar. Los puertos tienen que aggiornarse. Ya lo anunció la OMI Organización Marítima Internacional los puertos que no se actualicen serán penalizados”.

En relación a esta nueva tecnología, Silvia Martínez dijo que “los armadores tendrán que romper con el combustible tradicional y animarse a cambiar a otras propulsiones como GNL o hidrógeno, por ejemplo”.

Otro punto que se destacó en la entrevista fue la necesidad de poseer una matriz del transporte. “Una matriz integradora con ventajas a todas las provincias”, dice Martínez.

Esa matriz – agrega – debe presentarse de manera integradora sabiendo que nos faltan kilómetros de ferrocarril. A Europa le llevo 20 años de manera eficiente e integradora y hoy lo tiene resuelto”.

En los últimos tiempos se dio un debate de conciencia pública sin precedentes en relación a la hidrovía y el dragado, pero destaca la presidenta de CINA que “nos estamos olvidando de decir que no tenemos flota que hay que recuperar los barcos de bandera argentina y no la teneos por asimetrías tributaria etc etc”.

Finalmente se habló de la importancia de los puertos recreativos. Para Silvia Martínez “con estos puertos se puede incentivar el turismo desde el agua con los valores de la naturaleza, con su flora y fauna, y se pondría en valor en las provincias a través de sus economías regionales impactando de manera circular en todas las economías de las provincias que componen a la hidrovía”.

PUERTOS ARGENTINOS CON ANGEL ELIAS POR EL PROVINCIAL RADIO.

Viernes a las 21:00 / Domingos a las 14:00 / Martes a las 9:00

Podes escuchar EL PROVINCIAL RADIO en www.provincial.com.ar o bajando la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí