Informa: Leonardo Fernández, corresponsal de EL PROVINCIAL en Gualeguaychú.
“La información difundida esta vinculada a un tema de interés público, como es la campaña política y su financiamiento, garantizado por la libertad de expresión prevista en el art. 14 de la Constitución Nacional y el art. 12 de la Constitución Provincial”, sostuvo la Dra. Sione.
Este martes se conoció la sentencia de una transcendente causa que tramitaba en el juzgado civil y comercial Nª 2, la importancia del mismo estaba otorgada por los derechos debatidos y sus protagonistas.
La actual vicegobernadora demandó al director del medio por una noticia publicada en agosto del 2019 referida al procesamiento del reconocido sindicalista portuario Herme Juárez y las vinculaciones que surgían del mismo con dirigentes políticos, entre ellos una cercana a la licenciada Laura Stratta, la ex concejal y ex candidata a intendenta en Victoria, Isa Castagnino.
Stratta, se sintió ofendida por la publicación, demandando a David por daños y perjuicios.
El titular del medio, se defendió con el único escudo que tiene el periodismo, la libertad de prensa, el derecho a informar y el derecho de la ciudadanía a informarse, y la posibilidad que tienen los ciudadanos, en democracia, de emitir sus opiniones sin cercenamientos.
La causa recayó en el juzgado civil y comercial Nª2 de Paraná, a cargo de la Dra. Gabriela Sione.
Este martes dicto su fallo, ejemplar, histórico para la libertad de prensa de la Provincia de Entre Ríos, rechazando cada uno de los planteos de la vicegobernadora y cargando con todas las costas del juicio, por entender la magistrada que “La información difundida esta vinculada a un tema de interés público, como es la campaña política y su financiamiento, garantizado por la libertad de expresión prevista en el art. 14 de la Constitución Nacional y el art. 12 de la Constitución Provincial”.
El Provincial es una realización de Proa Al Futuro Radio, Marcelo Muchi y Ricardo Ferradas.