Lo solicitó la Mesa de Trabajadores Fluviales del Río Uruguay a las autoridades de la CARU el pasado 16 de diciembre en una reunión que se realizó en las instalaciones que el SIPEDyB posee en Concepción del Uruguay.


En la presentación se destaca que “esta vía navegable tome la decisión de convertir a nuestro querido Río Uruguay en una verdadera Hidrovía; que se aborde esta problemática con una visión desarrollo-productivista. Estamos convencidos los trabajadores fluviales, que es a través de la intervención directa del Estado Nacional y su representación en la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) que se deberían implementar las políticas de desarrollo, de orden Multidimensional, que lograrán la socialización de la riqueza en todas las ciudades ubicadas a la vera del Río Uruguay”.
Rubricaron el documento los delegados de la región Río Uruguay del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (SIPeDyB), Víctor Bargas, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Celso Gable y del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Gustavo Villalba..


EL PROVINCIAL RADIO. “Todo el país en una radio”.
Es una realización de PROA AL FUTURO RADIO, MARCELO MUCHI Y RICARDO FERRADAS www.provincial.com.ar.
Bajá la aplicación http://streaminglocucionar.com/portal/?p=17668