«La provincia de Entre Ríos estaría dinamitando la oportunidad del resurgimiento de la navegación fluvial»
Editorial de Compromiso FluvialEl terruño de la Constitución Nacional, del futuro y del progreso convertida en tierra de traidores a la PatriaDos funcionarios entrerrianos, uno en el gobierno nacional y otro en la provincia de Entre Ríos, siguiendo la figura camaleónica de cambiar de color según la ocasión, se encontrarían afectando los intereses estratégicos de Argentina en la...
China quiere comercializar con puertos de Entre Rios
Empresas del país oriental tienen intenciones de realizar operaciones comerciales desde los puertos entrerrianos.En las ultimas horas se realizó una reunión de la que participaron el director de Comercio Exterior del Ministerio de Producción de Entre Ríos, Juan Mansur; el supervisor de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Marcelo Roude; el presidente del Ente portuario uruguayense,...
Resolución 21/21: Para José Mazondo “los argentinos estamos atrapados en nuestra propia trampa”
Por Lic. José Mazondo para EL PROVINCIAL.Con la claridad que lo caracteriza, este profesional
especializado en el sector naviero y portuario, realiza un análisis sobre la
polémica Resolución 21/2021 del Ministerio de Transporte de la
Nación. Al respecto señaló que «esta norma es inobjetable
desde el punto de vista del Derecho Internacional, por cuanto Paraguay violó el
tratado. No obstante, dicha norma si bien...
Jorge Sittoni y las vías navegables: «No detengamos más la oportunidad de construir desarrollo»
El dirigente político entrerriano reclamó que desde el Ministerio de Transporte de la Nación se adopten la políticas públicas que permitan desarrollar la vías navegables. Proponiendo en tal sentido un cambio de actores para que la transformación y el desarrollo de realidad naviera de Argentina venga de la mano de ideas y proyectos, "estamos obligados a pensar en el bienestar de todos", señaló....
Jorge Sittoni «el balizamiento del Río Uruguay debe ser realizado por la Delegación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables con asiento en Concepción del Uruguay»
(Fuente: http://compromisofluvial.com/)
El dirigente político peronista sostiene que el balizamiento y mantenimiento
del mismo debe ser efectuado por las embarcaciones y el personal dependiente de la
Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la República
Argentina que se encuentra emplazado en «La Histórica». En tal
sentido, señaló que «la
prioridad es crear trabajo para la ciudad y la región» y
aclaró, “no se trataría de un
subsidio sino que de...
12 de diciembre: Día de la Maquinaria Agrícola
INTA RADIO CONCEPCION DEL URUGUAY EN EL PROVINCIAL
conducido por Gustavo Contenti todos los martes y jueves a las 13 por EL
PROVINCIAL RADIO.La
industria de la maquinaria agrícola comienza a formarse como tal en la década
del 50 como producto de una necesidad de incrementar la producción interna
equipos agrícolas, ante la oferta escasa del exterior por las consecuencias de
la segunda guerra mundial,...
Piden que el Río Uruguay sea Hidrovía
Lo solicitó la Mesa de Trabajadores Fluviales del Río Uruguay a las
autoridades de la CARU el pasado 16 de diciembre en una
reunión que se realizó en las instalaciones que el SIPEDyB posee en Concepción
del Uruguay.En
la presentación se destaca que “esta vía navegable tome la decisión de
convertir a nuestro querido Río Uruguay en una verdadera Hidrovía; que se
aborde esta problemática...
En el laboratorio de virología del INTA se analizan diariamente muestras de COVID-19
INTA RADIO CONCEPCION
DEL URUGUAY EN EL PROVINCIAL conducido por Gustavo Contenti todos los martes y
jueves a las 13 por EL PROVINCIAL RADIO.🎙️Resumen
agrometeorológico mensual: déficit de precipitaciones en noviembre – Nicolás Vaiman (INTA Concepción).🎙️Florencia Rojas, licenciada en
Biotecnología y Biología Molecular, nos cuenta como ha sido hasta hoy su
trabajo en el laboratorio de virología del INTA, donde analiza diariamente
muestras de COVID-19....
Día Mundial del Suelo en INTA RADIO
El
Día Mundial del Suelo se celebra anualmente cada 5 de diciembre desde 2014, año
en el que la ONU.Los orígenes de la idea se remontan a 2002 gracias al
impulso de la Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS), la cual propuso
este evento en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo, un foro
colaborativo surgido ante la necesidad de compartir...
Ninka Millet Rice: Mariana Fernández ganadora del segundo puesto en la Copa Homebrewer
En
BIRRERAS EN ESTEREO por EL PROVINCIAL RADIO con la conducción de Soledad Cejas,
el programa de Birreras Argentinas dialogamos Mariana Fernández de Ninka Craft, creadora de la Ninka
Millet Rice, ganadora del segundo puesto en la Copa Homebrewer.En la bella Concepción de Uruguay, donde reside, ella viene hace tiempo
investigando y desarrollando recetas de cervezas Sin Tacc. Hace poco desarrolló
una nueva receta de...